
La italiana Federica Brignone conquista el Super-G de la Copa del Mundo Grandvalira FIS femenina de esquí alpino 2016
La primera Copa del Mundo se ha acogido bajo una espectacular nevada que ha acumulado hasta 30 cm de nieve nueva en la estación andorrana, lo que ha obligado a retrasar el inicio del Super-G a las 13:30h, previsto inicialmente para las 10:30h. Des de las 5:30h de la madrugada y durante toda la mañana, hasta 200 personas del equipo de pista de la estación más grande del sur de Europa, liderado por Jordi Pujol, jefe de carrera, ha estado trabajando para garantizar que el trazado Àliga estuviera en perfectas condiciones para disputar la competición.
Cerca de 4000 personas se han desplazado a El Tarter para ver en primera persona el espectáculo del Circo Blanco en Andorra y han vibrado y apoyado en las correderas desde la zona de meta.
Un resultado inesperado para Brignone
La italiana Federica Brignone, especialista en gigante se convirtió hoy en el nuevo punto de mira del Super-G femenino. Brignone, que ha conseguido su primera victoria en esta disciplina de velocidad, suma 12 podios en Copa del Mundo con dos primeras posiciones (1ª en el Gigante en Soelden 2015 y hoy). La esquiadora ha realizado una gran carrera donde ha conseguido el mejor tiempo de 57s33.
Explicó que salir entre las 10 primeras le ha beneficiado ya que la pista y la nieve estaban en perfectas condiciones. Estoy muy contenta con el resultado de hoy y ya estoy a punto para la Combinada Alpina de mañana. Y ha añadido emocionada: "en 2012 ya disfruté mucho del ambiente en Andorra y hoy he vuelto a sentir el apoyo del público. Gracias porque habéis organizado una super Copa del Mundo. "
Nacida el 14 de julio de 1990, Federica suma 100 puntos en el ranking de Super-G y remonta en la 6ª posición y se sitúa 8ª de la general. En su palmarés acumula participaciones 117 pruebas de Copa del Mundo, en los JJOO de Whistler'10 y Sochi'14 y dos Mundiales (Alemania y Estados Unidos).
Laurenne Ross, que ha sido segunda a tan sólo 13 centésimas de la ganadora (57s46) ha subido al segundo podio de su historia en Copa del Mundo, tras el segundo lugar en el descenso de Garmisch-Partenkirchen en 2013. Con este podio, se coloca la 7ª del ranking de Super-G y 16ª de la general. En su carrera deportiva, la esquiadora estadounidense de 1988 ha disputado 101 Copas del Mundo, 3 Mundiales desde 2011 (Alemania, Austria y EEUU) y los Juegos Olímpicos de Sochi'14.
La esquiadora estadounidense explicó: "Estoy contenta de cómo he esquiado hoy y la pista y la nieve estaban muy bien a pesar de la nevada durante la competición."
Tamara Tippler, la austriaca nacida el 9 de abril de 1991, hoy ha logrado su segundo podio en esta prueba mundialista a 37 centésimas de la ganadora (57s70). Tras este resultado es 8ª provisional en el circuito de Super-G y 30ª de la clasificación general. Tippler ha participado en 32 Copas del Mundo y comienza a escribir su historial en las disciplinas de velocidad.
Tippler ha explicado: "estoy muy satisfecha con mi bajada y el trazado me ha gustado. Me he encontrado la pista compactada. Es la tercera vez que estoy aquí y tengo muy buenos recuerdos de Andorra, ya que en la Copa de Europa de Soldeu 2014 y Soldeu-El Tarter 2015, hice primera en el Descenso ".
También ha sido un resultado inesperado para la favorita de la disciplina, Lindsey Vonn (EEUU), que después de marcar los mejores tiempos en los dos parciales, ha ido al suelo cuando le quedaban las últimas puertas para llegar a meta. Vonn está en tratamiento de la lesión leve que ha sufrido en la rodilla y en espera de correr mañana para poder conseguir los máximos puntos de la general.
Para las esquiadoras Andorranas, Sissi Hinterreitner (56ª) y Sara Ramentol (59ª) esta prueba en casa ha sido el debut en Copa del Mundo, donde se han podido medir con sus futuras rivales. Ambas, al pasar por meta se han mostrado contentas y han agradecido al público su gran ovación en su llegada.
Una pista particular
Àliga SG ha sido una de las pistas elegidas para acoger dos pruebas del circuito de Copa del Mundo Audi FIS de esta temporada 2015 hasta 2016. La salida del Super-G se ha dado a 2.115 metros y la llegada estaba a 1.715 metros, en la propia población de El Tarter y un desnivel total de 400 metros. A pesar de las nevadas intermitentes de la mañana, se ha vivido un gran ambiente en la zona de meta del estadio de competición.
Con la prueba de Combinada Alpina se podrá ver la espectacularidad de esta pista, ya que Àliga SG entrecruza con Àliga SL, conformando una "X" a vista de pájaro exactamente igual que la del logotipo de Grandvalira . Ambas pistas, situadas en el sector de El Tarter están homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS) y muy preparada para recibir eventos de alto nivel mundial.
Sorteo público de dorsales
La tarde del sábado 27 se celebra, a partir de las 18:30h, la ceremonia de entrega de premios y el sorteo público de dorsales en el Palacio de Hielo de Canillas. Las tres ganadoras del Super-G estarán allí para recoger su merecido trofeo.
Programa del domingo, 28 de febrero: Combinada Alpina (AC)
10h30: Manga Super-G, pista Àliga SG
13h30: Manga SL, pista Àliga SL
15h00: Ceremonia de entrega de premios en la zona de llegada
16h: Fiesta de clausura en Abarset, a pie de pistas Grandvalira-El Tarter.